• Castillo, parque histórico y caballerizas
    • El Castillo
      • Los aposentos oficiales
      • Los aposentos privados
      • Algunos elementos de historia
      • Chaumont y sus propietarios
    • El Parque Histórico
    • Las Caballerizas
      • Los carruajes tirados por caballos
      • La Gran Caballeriza
  • Centro de arte y naturaleza
    • Encargo especial de la Región
      • Encargo especial de la Región - Archivos
    • Archivos
      • Temporada de arte 2020
      • Chaumont-Photo-sur-Loire
      • Temporada de arte 2019
      • Chaumont-Photo-sur-Loire 2018-2019
      • Temporada de arte 2018
      • Chaumont-Photo-sur-Loire 2017-2018
      • Temporada de arte 2017
      • Temporada 2016-2017 : Árboles en invierno
      • Temporada de arte 2016
      • Temporada de arte 2015
      • Temporada de arte 2014
      • Temporada de arte 2013
      • Temporada de arte 2012
      • Temporada de arte 2011
      • Temporada de arte 2010
      • Temporada de arte 2009
      • Temporada de arte 2008
  • Festival Internacional de Jardines
    • Archivo
      • Edición 2020
  • Programación cultural y eventos
  • Revista de prensa
  • Contacto
  • Informaciones prácticas
  • Tiendas
  • Restaurantes
    • Le Café des Savoirs et des Saveurs
    • Le Comptoir des Tilleuls
    • L'Estaminet
  • Boutique en ligne
  • Informaciones prácticas
  • Restaurantes
  • Contacto
  • El Dominio regional de Chaumont-sur-Loire
  • Colaboradores
  • Aviso legal
  • Espace Presse / Press
    • 2020 - Dossiers de presse / Press Pack
    • 2020 - Visuels / Visuals
    • Archives
      • 2019 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2019 - Visuels / Visuals
      • 2018 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2018 - Visuels / Visuals
      • 2017 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2017 - Visuels / Visuals
      • 2016 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2016 - Visuels / Visuals
      • 2015 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2015 - Visuels / Visuals
      • 2014 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2014 - Visuels / Visuals
      • 2013 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2013 - Visuels / Visuals
      • 2012 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2012 - Visuels / Visuals
      • 2011 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2011 - Visuels / Visuals
      • 2010 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2010 - Visuels / Visuals
      • 2009 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2009 - Visuels / Visuals
      • 2008 - Dossiers de presse / Press Pack
      • 2008 - Visuels / Visuals
  • Grupos y Profesionales del Turismo
    • Profesionales del turismo
    • Póngase en contacto con el departamento de comercial
Taquilla
Castillo, parque histórico y caballerizas Centro de arte y naturaleza Festival Internacional de Jardines Programación cultural y eventos
Seleccione el idioma es
  • Français
  • English
  • Deutsch
  • Italiano
  • Español
  • Nederlands
  • 日本語
  • 简体中文
  • Portuguese
  • Русский
Boutique en ligne Informaciones prácticas Restaurantes Contacto
Archivo
  • Festival Internacional de Jardines
Edición 2019 - Jardines de paraíso

07. Le jardin qui chante

The singing garden

published at 20/03/2019
Le jardin qui chante, Festival International des Jardins 2019 - © Éric Sander
Le Jardin qui chante (El Jardín que canta) nos invita al Pairidaeza persa del Corán: a la sombra de árboles frutales, el trino melodioso de las aves nos rememora una poca de armonía entre los hombres y la naturaleza.
Detrás de una espesa cortina vegetal, se desvela un vergel en cuya frescura es un placer descansar, tumbado sobre cojines, mirando el cielo a través de los follajes y observando en las ramas los nidos de aves exóticas. En el suelo, un estuche de mimbre protector hace eco a estos mullidos refugios. La magia obra tanto para los niños como para los adultos.
Le Jardin qui chante nos cuestiona sobre nuestra percepción de la naturaleza y del espacio cerrado. La utilización del sonido evoca el carácter frágil, pero resiliente, del mundo natural. El sonido crecerá y se apagará, recordándonos que el impacto humano en el mundo que compartimos puede ser destructor para otras formas de vida.
Las zonas plantadas están inspiradas en cuatro ríos míticos en los que fluyen leche, miel, vino y agua.
El uso de materiales reciclados marcará sutilmente las dificultades ecológicas a las que actualmente nos enfrentamos.
Se trata de crear un remanso de paz al mismo tiempo que se abordan las cuestiones importantes relacionadas con los espacios cultivados y salvajes.

DISEÑADORES

Julia FOGG, arquitecta-paisajista, y Anny Evason, artista
GRAN BRETAÑA​
 
 
Julia Fogg posee una amplia experiencia en el ámbito del arte y el diseño; tras realizar prácticas en diseño teatral, pasa a diseñar jardines y paisajes, escribir, enseñar y dar conferencias. Reside en Francia, en el departamento de Gard, donde diseña y realiza jardines. Es miembro de la Sociedad de Paisajistas y del Instituto de Horticultura y miembro asociado del Instituto de Paisajismo.
Reconocimientos profesionales: Ganadora de la medalla RHS + expositora. Expositora en el Chelsea Flower Show, Hampton Court Flower Show; Galardonada en la competición Floreales d'Angers; Galardonada en The Millennium Garden of Peace - The Royal Hospital; Galardonada en el Festival Internacional de Jardines – Westonbirt.
 
Anny Evason es una artista cuya práctica abarca el arte, el paisajismo y el teatro. Colabora con Julia Fogg desde hace más de 15 años diseñando jardines y espacios públicos.
Sus reconocimientos y proyectos recientes incluyen: Residencia CAMP Aulus les Bains, Francia; Residencia FEA Saint-Quentin-la-Potterie, Francia; Feria de arte asequible Hampstead Londres, Reino Unido; Common Ground. Galería de arte Group show Rye, Reino Unido; Un jardín cerrado, instalación de audio y dibujo, financiado por ACE The Creative Center Rye, Towner Gallery Eastbourne, Reino Unido; East Sussex Open, Towner Gallery Eastbourne, Reino Unido; Sir Harold Hillier Gardens Romsey, Hampshire, Reino Unido; Horder Healthcare Centre Crowborough, East Sussex, Reino Unido; Clientes privados en Reino Unido, Italia y Francia; Lansbury Festival, Londres, Reino Unido; National Theatre, Londres, Reino Unido; Young Vic Theatre, Londres, Reino Unido; New VicTheatre, Newcastle-under-Lyme, Reino Unido; Ópera de Sydney, Australia; Nimrod Theatre Co., Sydney, Australia.
Premio de pintura abierta Shortlisted Jackson’s; Preseleccionada en el Premio de dibujo SKETCH2017 The Rabley, Reino Unido; Preseleccionada en el Premio John Ruskin, Millenium Gallery, Sheffield. Trinity Buoy Wharf, Londres, Reino Unido.

JARDÍN REALIZADO CON LA PARTICIPACIÓN DE

Celui qui tresse, Blaise Cayol
Dave Hunt
Ver en el mapa

En la web

Julia Fogg
Anny Evason
Le jardin qui chante, Festival International des Jardins 2019 - © C. Diaz
Le jardin qui chante, Festival International des Jardins 2019 - © Éric Sander
Le jardin qui chante, Festival International des Jardins 2019 - © Éric Sander
Le jardin qui chante, Festival International des Jardins 2019 - © Éric Sander
Le jardin qui chante, Festival International des Jardins 2019 - © Éric Sander
Le jardin qui chante, Festival International des Jardins 2019 - © Éric Sander
Espace Presse / Press
Grupos y Profesionales del Turismo
Revista de prensa Contacto Informaciones prácticas Tiendas Restaurantes Taquilla

Newsletter

El Dominio regional de Chaumont-sur-Loire Colaboradores Aviso legal

El Dominio de Chaumont-sur-Loire

Adquirido por la Región Centro en 2007, el Dominio de Chaumont-sur-Loire se ha convertido en un lugar ineludible en el ámbito del arte y de los jardines. La triple identidad del dominio: patrimonial, artística y jardinística lo convierte en un lugar singular en el circuito de los castillos del Loira.

Más información
Regional Domaine of Chaumont-sur-Loire
41150 Chaumont-sur-Loire
Tel :+33 (0) 2 54 20 99 22
Fax :+33 (0) 2 54 20 99 24
Logo région centre Logo Val de Loire - Unesco Logo DRAC Logo arbre remarquable Logo jardin remarquable Logo Qualité tourisme